Los aceites esenciales según lo definido por la Organización Internacional de Normalización, el término «aceite esencial» está reservado para un «producto obtenido a partir de materia prima vegetal, ya sea por destilación con agua o vapor, o desde el epicarpio de los cítricos mediante un proceso mecánico, o por destilación seca» (ISO 9235,1997), es decir, únicamente por medios físicos. Se trata de productos intensamente aromáticos, no grasos, volátiles y ligeros (poco densos).
Están presentes en distintas partes de la planta: en las flores, hojas, madera, raíces, resinas, cáscaras de frutos, etc. En ALQVIMIA trabajamos con sustancias 100% naturales de máxima pureza y máxima vibración del reino vegetal. Luz encarnada en materia, capaz de transformarte. Nuestro compromiso es tal que seleccionamos en todo el mundo los más sublimes y preciados aceites esenciales: no todos los aceites esenciales son iguales.
Para ello, es muy importante su conservación: los aceites esenciales siempre deben estar protegidos de la luz, en frascos de vidrio herméticamente cerrados.
Hoy con este post queremos daros algunos consejos que pueden ser útiles en vuestro día a día.
El aceite esencial de naranja, o citrus aurantium dulcis (orange) peel oil, obtenido por presión en frío de la piel del fruto del Citrus aurantium var. Amara, procedente de Francia.
- Es hidratante y calmante por lo que aplicar unos suaves masajes mezclando 2-3 gotas en aceite vegetal de almendras alivia las pieles sensibles.
- Mezcla 7 gotas de aceite esencial de naranja en un matraz, el aroma de la naranja aportará alegría y buen humor, mientras que la canela dará un toque de calidez en el hogar.
- Aplicado por las noches, ayuda a conciliar el sueño, que se hace más profundo y reparador. Puedes probar con 10 gotas de aceite esencial de naranja en el agua cuando realices un dulce baño.
Aceite esencial obtenido por destilación al vapor de las sumidades floridas frescas de la Lavandula angustifolia, procedente de Murcia.
- El aceite esencial de lavanda es eficaz en quemaduras y en el tratamiento de enfermedades cutáneas.
- También es recomendable su uso para la solución de problemas como hematomas, acné, dermatitis e hinchazón.
- En el caso de gripes, catarros o bronquitis leves, es recomendable hacer baños de vapor e inhalaciones con aceite esencial de lavanda.
- Si eres de los y las que les cuesta dormir, colocar unas gotas de aceite esencial de lavanda en tu almohada cada noche puede ayudarte a relajarte e ir conciliando el sueño.
Aceite esencial obtenido por destilación al vapor de la hierba florecida y seca del Origanum majorana, procedente de Europa.
- Gracias a sus propiedades, el aceite esencial de mejorana utilizado con difusor actuará como un auténtico antidepresivo natural y tranquilizante del sistema nervioso.
- Para calmar o poder combatir la ansiedad, podemos mezclar 6 gotas de aceite esencial de mejorana por 10 ml de aceite vegetal y aplicar en el arco del pie, en el interior de las muñecas, en el plexo solar.
- Como relajante muscular o cuando tengamos un esguince, podemos mezclar 6 gotas de aceite esencial de mejorana por 10 ml de aceite vegetal y aplicar directamente en la zona con suaves masajes.
Aceite esencial obtenido por destilación al vapor de las hojas frescas de la Melaleuca alternifolia, procedente de Australia.
- Podemos usar 1 gota con una crema facial para el tratamiento del acné, es un auténtico regenerador cutáneo.
- Por contacto u aplicación tópica puede eliminar muchas bacterias, virus y hongos de forma que no resulta un antibiótico en el sentido de la palabra, pero sí puede considerarse como una alternativa natural con un resultado altamente antiséptico.
- A nivel respiratorio se ha utilizado para el tratamiento del asma, bronquitis, catarro, tos, sinusitis, etc. es recomendable hacer baños de vapor e inhalaciones con aceite esencial de árbol de té.
Deseamos que estos pequeños consejos los apliques en tu día a día. Destilar una esencia botánica es como extraer el alma de las plantas, su atributo vital, algo tan poderoso que ha hecho de los aceites esenciales la sustancia terapéutica más antigua del mundo, la quinta esencia de los alquimistas modernos herederos de la medicina ancestral.
El verdadero poder del aceite esencial es su afinidad con nuestra estructura molecular y su analogía con la piel, por ello tan solo son necesarios unos segundos para que la capa cutánea los absorba y después se difundan a través de la microcirculación periférica llegando al torrente sanguíneo.