El embarazo es una etapa en la que, además de la transformación interna, la piel experimenta grandes cambios físicos. Para estos nueve meses de transformación durante el embarazo y para los meses de lactancia, en ALQVIMIA tenemos una gama de cosmética orgánica y holística específica para “Embarazo y bebés”. Son cosméticos 100% naturales y holísticos que, además de cuidar de ti, de tu piel y de tu conexión interior, respetan al máximo a tu bebé gracias a las fórmulas naturales de estos productos.

Las cremas y los ingredientes prohibidos o no recomendados para embarazadas
En el embarazo a medida que el cuerpo se transforma sientes un interés creciente por cuidarlo mejor. También es cierto que es una época en la que podemos prescindir de tratamientos intensivos, ya que la piel durante el embarazo suele mejorar mucho su apariencia. En los primeros tres meses, si de jóvenes hemos sufrido de acné, lo más probable es que tendremos algún brote, pero suele ser algo bastante pasajero y no hay que preocuparse. Además, es algo que no podemos tratar a nivel cosmético durante el embarazo. Necesitas adaptar la rutina de belleza. En esta adaptación queremos nombrarte las sustancias que debes evitar.
Los Principios activos que son aconsejados en los cuidados naturales son:
> Cafeína: Tanto en piel como vía de ingesta es un ingrediente vinculado a productos con fines adelgazantes o estimulantes. Evitar en lo posible.
> Aceites Esenciales, no todos, pero sí algunos: En cuanto a los aceites esenciales, los que tenemos que evitar durante el embarazo son varios: anís, alcanfor, hojas de canela, cedro, cistus, cilantro, clavos de clavel, enebro, mejorana, menta, mirra, nuez moscada, orégano, pachulí, romero, salvia, salvia sclarea, tomillo rojo, verbena, jengibre, entre otros. Te informaremos más a fondo sobre su uso.
Lo importante es fijarse en las etiquetas, evitar estos ingredientes y encontrar el justo equilibrio entre lo que necesita nuestra piel y cosméticos seguros para embarazadas.
¿Puedo usar aceites esenciales durante el embarazo? ¿Cuál es la manera más adecuada?
Si se utilizan siguiendo las indicaciones de un profesional cualificado, como las de un aromaterapeuta junto con las del médico especializado en ginecología, el uso de aceites esenciales durante el embarazo es una opción.
No obstante, y a pesar de ser tan buenos, solo pueden ser utilizados durante el segundo y tercer trimestre de gestación ya que durante el primer trimestre, el feto está desarrollando sus órganos y tejidos y es altamente sensible a cualquier tipo de sustancia.
La mejor forma de tratar la piel del cuerpo es sin duda con Aceites Vegetales, conductores básicos, te lo contamos a continuación.
Los aceites vegetales para cuidar la piel que deberías usar si estás embarazada.
Los aceites vegetales con más fama son sin duda el de almendras dulces y rosa mosqueta. Pero hay otros aceites vegetales que combinados con ellos resultan magníficos y se adaptan a necesidades más específicas. Te nombramos los 4 mejores aceites para tu piel en el embarazo.

Aceite ecológico de Almendras: Un hidratante, que te aportará elasticidad, tersura y suavidad. Es muy rico en ácidos grasos oleico y linoleico que favorecen la regeneración celular y el mantenimiento de la función barrera. Nutritivo, suavizante e hidratante. Actúa minimizando la pérdida de agua transepidérmica.
Aceite ecológico de Rosa Mosqueta: Altamente concentrado y nacido en los montes de Chile es un gran regenerador cutáneo además de sus propiedades como hidratante y nutritivo, reafirmante y antiarrugas.
Aceite ecológico de Jojoba: Una alternativa al uso de frutos secos siendo una cera de semilla. Un equilibrador dérmico para las pieles que con el embarazo sufren de acceso y sensibilización al medio.
Aceite ecológico de Avellanas: Muy frecuentado por su alto poder de nutrición que combate la formación de estrías. Se ha demostrado que su uso diario contribuye de manera muy activa al aspecto de estas.
Como en una buena receta puedes usarlo por separado o mezclarlos para obtener lo mejor de cada uno.
Cómo prevenir las estrías durante el embarazo

Solo necesitas unos minutos y te aseguramos que te va a ayudar a conectar contigo y con tu bebé.
Durante el embarazo sentirás que tu piel se estira para hacer hueco a tu bebé. Las temidas estrías aparecen cuando las fibras elásticas se rompen, por eso es importante hidratar y reafirmar los tejidos continuamente durante estos meses en los que la piel sufre cambios bruscos.
> Alíate con un aceite antiestrías
Nuestro Aceite Corporal Preventivo Anti-Estrías, gracias al Aceite Vegetal de Almendras, proporciona elasticidad a la piel. Además, de contar con Aceites vegetales y ecológicos de Rosa Mosqueta y Germen de Trigo que aportan propiedades antioxidantes y antiarrugas que favorecen a la recuperación de la piel.
Se trata de un aceite preventivo de la aparición de estrías especialmente en periodos como el embarazo. Mantiene la piel hidratada y tersa con una constante regeneración celular 100% natural y SIN CAFEÍNA.
Si estás embarazada, lo más importante es que empieces a hidratar abdomen, pecho, trasero y espalda desde el principio.
Lo puedes aplicar a diario con un masaje ascendente por todo el cuerpo y así tener un momento para ti, para conectar con tu bebé y la piel que lo rodea.
> Una buena alimentación rica en vitamina E
Para mejorar la elasticidad de la piel, también ayuda seguir una buena alimentación rica en vitamina E, presente en el aguacate, las nueces, las semillas, los aceites vegetales y los alimentos ricos en colágeno.
SUSCRÍBETE a nuestra newsletter y recibe un código de descuento para tu próxima compra.
Envío gratis a partir de 60€ | Entrega en 24/48h España Península y Baleares