El ciprés se caracteriza por tener una madera incorruptible. El árbol puede vivir más de 2.000 años y es considerado el árbol de la serenidad, la calma, la paz. Es por este motivo que tenía una gran importancia en otros ritos funerarios antiguos. Los egipcios construían sus ataúdes con la madera de ciprés.
El Aceite Esencial de Ciprés aporta luz, guía, calma, aporta paz, por este motivo se trata de un árbol que se encuentra frecuentemente en los cementerios o las entradas de las villas, ya que acompaña en los nuevos caminos, aporta visión sobre ellos de manera serena y pacífica. Es un buen aliado para todos los inicios
Entre sus propiedades y beneficios destacan:
A Nivel Cosmético:el Aceite Esencial de Ciprés es un tónico astringente muy utilizado en la cosmética masculina, tiene también acción desodorante. Es un detoxificante de la piel y tiene también un interesante efecto anticelulítico y drenante.
A Nivel Terapéutico:es un aceite esencial diurético y eliminador de líquidos, también mucolítico. Contribuye a la detoxificación y promueve también la sudoración y la vasoconstricción.
A Nivel Emocional: el aroma del ciprés proporciona fuerza de voluntad y optimismo, ayuda a combatir vicios físicos. Es un aceite esencial que aporta luminosidad y sentido a los nuevos retos; ayuda a aceptar los errores proporcionando actitud para reiniciar procesos.
Es uno de los 12 aceites esenciales básicos para iniciarse en la aromaterapia.Este aceite esencial es importante en cosmética por sus propiedades depurativas a nivel corporal, lo que hace de él un gran aliado en la lucha contra las celulitis y en los tratamientos reductores en general.
Eneréticamente se utiliza junto con el sándalo y el enebro para combatir desequilibrios por exceso deYin (especialmente en la mujer).
Y a nivel emocional es un aceite esencial a tener en cuenta en las fórmulas magistrales pues potencia la voluntad y el optimismo frente a la frustración, el abatimiento, la pérdida de objetivos en la vida, el sedentarismo, la insatisfacción y el mal humor.