Esta especie de canela es la más antigua de todas, ya se menciona en el tratado del emperador Shen Nung (2700 a JC) bajo el nombre de Kwei. Los antiguos egipcios la utilizaban contra las epidemias y en el embalsamiento de sus momias. En la Biblia se menciona que Dios ordenó a Moisés que llevará consigo a Egipto: mirra, canela y aceite de oliva. Los mercaderes árabes la vendían a los griegos y romanos intentando mantener en secreto su lugar de procedencia. Esto provocó que se buscarán otras rutas y se descubrió la ruta hacia la India y Ceilán vía el Cabo, realizada en el siglo XVI por los portugueses. Se ha empleado tradicionalmente en Oriente contra la gripe, problemas digestivos, reumáticos, renales, menstruales y como estimulante general.
Las propiedades que tiene a nivel cosmético son varias: es antimicrobiano, estimulante de la microcirculación y astringente. También proporciona positividad, concentración mental y calma. Ayuda en casos de agotamiento nervioso y estrés.
Entre sus propiedades y beneficios destacan:
A Nivel Cosmético:Tónico, es uno de los aceites esenciales más dermoprotectores.
A Nivel Terapéutico: Analgésico, antiespasmódico, carminativo, emenagogo, insecticida,estimulante, estomacal.
A Nivel Psicológico: Afrodisíaco, contra la depresión y debilidad general.
Es un aceite esencial básico para utilizar por la vía olfativa como estimulante, energético y relajante. Potenciador de las ganas de vivir, especialmente si se combina en sinergia con la naranja y/o la bergamota.