El Aceite Esencial de Neroli está obtenido por la destilación del vapor de agua de las flores de naranjo amargo. Su calidad y sus propiedades terapéuticas y precio son superiores al absoluto de Neroli destilado con Hexane (Disolvente). El naranjo amargo, llamado también naranjo de semilla, fue introducido en Europa a través de España por los árabes en el siglo X y su cultura se centró básicamente en la zona de Sevilla, donde aún se explota en la actualidad para la obtención de la famosa agua de Azahar que se usa en farmacia, cosmética y repostería.
El Aceite Esencial de Neroli debe su nombre a Anne Marie de la Tremoille, princesa de Neroli que en el siglo XVII introdujo el uso de este aceite esencial en la alta sociedad italiana. La Princesa de Neroli hacía un uso profundo de este aceite esencial en su piel, perfumando su cuerpo, sus guantes y sus pamelas.
La delicada fragancia de las flores del Neroli se han asociado a la pureza y se dice que su aceite esencial ayuda a afrontar los traumas. Diversas culturas ancestrales lo han aplicado en centros energéticos muy emocionales, como el plexo solar y el chakra del corazón, para purificar sentimientos negativos y superar recuerdos dolorosos del pasado. Es una de las tres joyas para la mujer dentro de las esencias florales, junto con el aceiteesencial de Rosa Búlgara y el Absoluto de Jazmín.
Entre sus propiedades y beneficios destacan:
A Nivel Cosmético: el Aceite Esencial de Neroli es estimulante, activador y regenerador, útil en el tratamiento de capilares rotos, desodorante y tónico. Es un gran iluminador e hidratante, ideal para las pieles asfixiadas y síntomas derivados del estrés emocional.
A Nivel Terapéutico: es un aceite esencial antiespasmódico, bactericida, carminativo, cicatrizante, digestivo y estimulante.
A Nivel Emocional: el Aceite Esencial de Neroli es calmante y relajante, restaura y recupera la energía femenina. Ayuda a perdonar y restaurar traumas profundos de la infancia. Actúa como ansiolítico y reduce el sufrimiento, ayuda a evitar los sentimientos de culpa. Contribuye a la mejora de la comunicación entre la mente y el corazón, da conciencia de la propia verdad.
Es idóneo para el tratamiento de las pieles sensibles, pues protege los capilares y es muy útil en el tratamiento de la cuperosis. También se puede utilizar en los tratamientos para combatir la hipersecreción sebácea por sus propiedades reguladoras de las pieles grasas.
Extraordinario aceite para utilizar en formulaciones corporales encaminadas a conseguir un equilibrio emocional, tanto en hombres como mujeres, pues tiene propiedades relajantes, ayuda a la comunicación interpersonal y desarrolla la comprensión. Indispensable en las formulaciones de aceites encaminadas al reequilibrio emocional de la mujer, por su poder para restaurar y recuperar la pureza de la energía femenina; su desarrollo de la sensibilidad y la creatividad y la aportación de una visión más limpia y pura de la energía sexual.